Cómo forrar una pieza con Carbono Forjado
En este post te vamos a enseñar a como forrar una pieza con Fibras de Carbono Forjado, y darle un nuevo look.
Verás que és muy fácil de hacer, pero tiene su trabajo, sobretodo de lijado para la preparación final.
Como siempre, abajo te ponemos un video para que veas el proceso y el acabado final de la pieza.

Retrovisor de moto forrado con fibras de carbono forjado
Nota: Si la pieza no es negra, se recomienda pintarla de negro antes de comenzar el proceso de forrar con carbono forjado.
Pasos para forrar una pieza con carbono forjado
- Limpiar y desengrasar
- Lijar con lija gruesa ( una lija 120 por ejemplo )
- desempolvar y limpiar
- Aplicar una capa fina de resina epoxy
- Aplicar fibras de carbono forjado
- Aplicar varias capas de resina epoxy
- Lijar hasta dejar todo liso y suave
- Barnizar la pieza
Limpia y desengrasa la pieza
Con agua y jabón, limpia en profundidad la pieza, varias veces si fuera necesario,
Aclara bien la pieza con abundante agua.
Sécala con un paño de microfibras, que no suelte pelusa. También puedes dejar que seque por evaporación ( al aire, al sol, etc. )
Eso si, que no tenga la pieza NADA de humedad.
Lijar
Sea la pieza del material que sea, como métal o plástico, deberás de darle una lijada con lija gruesa, por ejemplo con lija de 80-120.
Esto ayudará a que la resina se adhiera mejor a la superficie de la pieza.
OJO !! por naturaleza, la resina epoxy no se lleva bien con los plásticos en general, y con algunos no tiene agarre alguno.
Por tanto, si vas a forrar piezas de plástico han de ser de plásticos pintables: ABS, PVC, etc.
Desempolvar, limpiar y desengrasar
Siempre despues de lijar cualquier pieza, se debe de quitar el polvo del lijado, limpiar la pieza y desengrasarla.
Te aconsejamos que uses guantes a la hora de limpiar y desengrasar la pieza.
Con este desengrasante de carrocerias, dejarás tu pieza preparada para el siguiente paso.
O si necesitas lijas también, este kit de lijado y desengrasado.
Aplicar resina epoxy
Esta primera capa de resina epoxy, aplícala muy fina, pero que quede toda la pieza bien cubierta.
Prepara muy poquita cantidad, la justa para la pieza. Por ejemplo, 12 gramos ( 8 de componente A, y 4 del componente B ).
Aplicala con una brocha nueva y suave, para que quede lo mejor posible.
Verás que la resina epoxy es muy líquida, y se autonivela y corrige, por ende te goteará o escurrirá resina aunque uses muy poquita.
Una vez aplicada, elimina las burbujas que tenga la resina en la pieza, con un mechero, un soplete de spray o una pistola de calor.
Olvídate de la pieza por un tiempo, tal vez incluso 4 horas. No obstante, comprueba de vez en cuando que la resina pasa de liquida a estar bastante pegajosa.
En cuanto esté bien pegajosa, es hora del siguiente paso.
APLICAR FIBRAS DE CARBONO
Con la resina pegajosa, y con guantes puestos, vamos echando las fibras de carbono intentando cubrir toda la base de la pieza.
Una vez que veas todo bien cubierto, prepara más resina epoxy y aplica 1 capa a toda la pieza.
Como recomendación personal, aplica ahora, de nuevo, otra capa de carbono forjado, y alisa todo lo máximo posible con un rodillo.
Eliminas todas las burbujas como te hemos indicado antes, con fuente de calor.
¿porqué aplicar 2 capas de fibras de carbono forjado?
Al aplicar 2 ó 3 capas de carbono forjado te vas a ahorrar disgustos, tiempo y material, sobre todo en resina epoxy.
Como tiene más capa de carbono, a la hora de lijar y dejar todo liso, no vas a tener problema con que en algún lado desbastes mucho y aparezca la superficie de la pieza, teniendo que volver a poner carbono en algunos sitios, a pegotes.
Aplica 1 capa de resina por cada capa de fibra que hayas puesto, y deja endurecer por 24 horas.
Ten claro que la resina epoxy deja una capa ínfima, no cubre imperfecciones. Si tapa poros, pero las imperfecciones no.
Por tanto te será más fácil y rápido el terminar la pieza con el look deseado.
Aplicar capas de resina
Si nos has hecho caso, y tienes 2 buenas capas de carbono, o 3, seguramente aplicando 2 capas de resina epoxy, puedas empezar con el lijado hasta el final.
Aplica una capa ahora, y dentro de 3 a 4 horas, aplicas la segunda capa.
Deja endurecer por 24 horas.

capa de resina antes de empezar a lijar
Lijado final del carbono forjado
Como toda la fibra seguirá estando un poco basta, aunque la hallas alisado, empieza por una lija de grano 80 ó 120.
A medida que vayas lijando, aumenta de grano de lija a 220 , 320 y 400.

Lijado con lija 80 a 320

Lijado con lija 400 hasta estar liso, o casi
Ve desbastando poco a poco asegurándote que va cogiendo la forma deseada y quedando liso, muy lisito.
Limpia y desempolva afondo fondo, incluso usa un cepillo de dientes y agua.
Seca toda la pieza ( nada de humedad )
Aplica 1 ultima capa de resina epoxy y deja endurecer por 24 horas.
Dale una ultima lijada con grano 800 ó 1000 al agua. Que quede la pieza ultra suave y ultra lisa.

carbono forjado lisito, lijado con 800 al agua
Barnizar carbono forjado
Con la pieza ultra lisa y super suave, desengrasa a fondo, pues vamos a barnizar !!
Con un buen barniz 2k, el de Spray FM, o si lo prefieres en lata , aplica 2 manos a toda la pieza.
Aplica la primera mano de barniz 2k, espera por 15 minutos y aplica la segunda mano.
Tú pieza se tiene que ver increible !!!

Pieza forrada con carbono Forjado y barnizado
Aquí puedes ver el video forrando el retrovisor con carbono forjado:
Y si, la fibra de carbono puede ser teñida !!

Fibra de carbono forjado teñido en color azul
Y esto te lo contamos en nuestro siguiente post, donde te enseñamos a teñir la fibra de carbono !!
Si te ha gustado el post, te ha ayudado o tienes alguna duda, COMENTA !!
Otros artículos de nuestro blog, que pueden ser de tu interés:
Como pintar una bicicleta con spray paso a paso
Como pintar una moto con spray paso a paso
Usar papel decal para personalizaciones
Deja tu comentario