TUTORIAL : Como hacer Hydro Dipping, Swirling o Hidrografia ( impresion hidrográfica ) con pintura en spray.

¿Qué es el Hydro Dipping o Hidrografia ( impresión hidrográfica ) con pintura en spray ?

Hydro Dipping es el nombre que se le dá en ingles a la impresión hidrográfica o hidrografia.

Tambien se conoce en inglés como Water Transfer Printing.

Esta técnica puede ser usada con pintura acrílica en spray al solvente y/o con films plásticos que tienen ya un patrón o diseño específico, como calaveras, llamas de fuego, efecto carbono,etc.

La peculiaridad de la hidrografia con pintura en spray es que cada diseño será unico, nunca 2 piezas se verán iguales.

Abajo encontrarás 2 videos en los que te mostramos la ténica de la impresión hidrografica con pintura en spray FM.

¿ Qué es el swirling con pintura en spray ?

Es swirling no es la técnica de impresión al agua en sí misma, sino la manera en que la pintura se entremezcla, se “arremolina” para crear efectos tipo marmol de los colores escogidos.

En castellano, esta técnica se llamaria marmoleado con pintura en spray.

Para ayudar a que los colores se entremezclen, o crear un diseño con los colores, se puede usar algún útil tipo palillo de madera o destornillador fino.

¿ Cuando se debe hacer el hydro dip o impresión hidrografica con pintura en spray ?

Muchos son los que se hacen esta misma pregunta, y después de haber hecho varias pruebas, obtenido información y visto diversos videos, la conclusión es sencilla.

No debe de hacerse en dias calurosos, ni con el sol dando directamente sobre el agua de la cubeta, mucho menos sobre la pintura. Puede llevar nuestro proyecto al desastre.

Así mismo tenemos comprobado que cuando mayor tiempo tienes de reaccion para hacer la impresión al agua de la pintura en spray, y cuando mejor adherencia tiene esta, es con agua medianamente fria , entre 15 a 20.5 grados.

Se puede usar agua fria del grifo, pero que esté fresquita !!

¿ Qué necesitas para hacer Hydro dipping, swirling o hidrografia con pintura en spray ?

Como ya sabes que es cada cosa y cuando se debe de hacer, te vamos a explicar que materiales necesitas para llevar acabo tu proyecto de impresión hidrográfica o hidrografia con pintura en spray, vamos alla !!

  • Cubeta de plástico , la cubeta de plástico debe ser poco más larga y ancha que la pieza u objeto que vayas a pintar mediante este método de la hidro impresión. Y que sea siempre más profunda que la pieza para que no te quedes a medias en cunato la sumerjas.
  • Cinta de enmascarar, te será muy útil a la hora de tapar agujeros en objetos o zonas que no quieres que sean pintadas a la hora de sumergir la pieza en la cubeta con pintura en spray.
  • Mascarilla para protegerte de los gases y aerosoles de la pintura en spray.
  • Guantes de vinilo o latex, servirán para que no te pintes las manos.
  • Imprimación en spray, es la clave !! se debe de imprimar siempre las piezas u objetos que queramos hacer con la impresión hidrografica con pintura e spray. La imprimación hará que la pintura tenga un mayor agarre, por tanto mejor acabado. Si no se usa imprimación el proyecto puede que se vaya al garete puesto que es posible que quede fatal. NOTA : Deberás de usar Imprimación para Plásticos en las piezas u objetos que sean de ese material.
  • Pintura en spray que sea acrílica y al solvente, de alta calidad. Nosotros recomendamos los sprays de pintura de SPRAY FM.
  • Palillo de madera o algún utensilio similar para remover los diferentes colores y crear el diseño que queremos ( el famoso swirling ).

Estos son todos los materiales que necesitarás para llevar a cabo tu proyecto de Hydro dipping o impresión hidrográfica con pintura en spray.

Animo, que ahora viene lo mejor, vamos a explicarte paso a paso con fotos como debes de hacerlo.

Y te dejamos 2 videos para que veas que resultados se obtienen !!

¿ Como hacer hydro dip, swirling o hidrografia con pintura en spray ?

Y llegamos al momento que tanto estabas esperando, al como se hace la impresión hidrográfica o hidrografia con pintura en spray, vamos que te enseñamos !

1 ) Si tienes que encintar la pieza para tapar algo que no quieres que sea pintado, este es el momento. Encinta todo bien.

2 ) Una vez encintado todo, deberás de imprimar con spray la pieza en la que quieras hacer la transferencia de pintura en spray mediante la hidro impresión. Es muy importante que dejes secar bien la imprimación.

3 ) Ahora que has encintado e imprimado, ya puedes llenar la cubeta de plástico con agua en este mismo momento. Llenala casi hasta arriba del todo, da margen suficiente a la profundidad que necesites para tu objeto o pieza a hidro imprimir con pintura en spray.

4 ) Ponte los guantes y la mascarilla y ten a mano los sprays de pintura que vayas a usar, agítalos bien, al menos 2 minutos, boca abajo y con energia. Así la pintura de dentro se mezclará a la perfección.

5 ) Con uno de los sprays, el que vayas a usar como color base ( del que más color va a tener tu pieza ), pinta toda la superficie del agua de la cubeta. De esta forma quitarás tensión al agua.

6 ) Una vez que hayas cubierto la superficie con el primer color, la base, rápidamente empieza a usar el otro color o colores que vaya a usar en la hidrografia. Con estos colores, deberás de pintar en la zona central de la cubeta, ya que con la presion del espray irá expandiendose en circulos como el que ves en la foto de arriba.

7 ) Una vez que hayas pintado con los colores, usa un palillo o destornillador para crear el swirling a tu gusto. Intenta hacer el swirling por la parte interna y central de la cubeta, nunca lo hagas con la pintura base que está en el exterior, porque tu proyecto puede quedar fatal. Y nosotros queremos que lo hagas perfecto !!

8 ) Ahora si, coge la pieza que vayas a hacer la impresión hidrográfica y centrala en la zona de color que desees. De forma lenta y uniforme ve sumergiendo la pieza hasta que esté completamente sumergida en el agua, hazlo con cariño!!

CONSEJO: Lo mejor es practicar varias veces con otros objetos para cojer la técnica del hydro dip al dedillo, antes de hacer la pieza en la que realmente quieres hacer la hidrografia.

9 ) Una vez que esté completamente sumergida la pieza, remueve con la mano la pintura y el agua hasta que la zona por donde sacar la pieza esté limpia y no se pueda adherir más pintura a tu pieza.

¿ Has removido el agua y está limpia la zona ? Pues saca la pieza ya mismo y contempla el resultado.

Seguramente hayas creado puro arte marmoleado !!

Como puedes ver, la pintura se ha adherido a la perfección, en una capa ultrafina, como si de un guante se tratara. De hecho en las zapatillas parece que el cuero no ha sido cubierto, se ve perfectamente el veteado, pareciendo, gracias a los colores verdes y amarillos, piel de reptil.

No lo crees ? miralo tu mismo !!

Te dejamos aqui 2 videos en los que hemos hecho la técnica del hydro dip, swirling e hidrografia en zapatillas.

Mira que chulas !!

CONSEJOS :

No uses pintura en spray de baja calidad. Con los precios bajos y alta calidad que ofrecemos en todos los productos de nuestra tienda, no tienes necesidad de irte al chino de la esquina.

No uses pintura en spray sintética, o de base al agua. No sirve.

Usa siempre Guantes, Mascarilla e Imprimación en spray. Pero siempre siempre.

Hazlo con cuidado y cariño, y todo saldrá a la perfección.

 

¿ Que te parecen las zapas ? ¿ Que modelo te ha gustado más Brasil o Tigre ?

si te gustan nuestras zapatillas personalizadas, danos un like en el video, Ahh !! y suscribete a nuestro canal de Youtube.

#zapatillaspersonalizadas #hidroimpresion #hidrografia #swirling #pinturaspray

 

SIGUENOS EN REDES SOCIALES !!  Gracias